Una educación que honra las raíces
Detrás de cada dificultad escolar, de cada niño que “no aprende” o “no encaja”, hay mucho más que una conducta o un diagnóstico.
Hay una historia.
Un sistema.
Una red invisible que influye en su forma de estar en el mundo.
La Pedagogía Sistémica nos permite mirar esa historia con ojos nuevos.
Es un puente entre familias, docentes y alumnos.
Es un camino que integra lo académico con lo humano, lo visible con lo oculto, lo individual con lo colectivo.
¿Y si el problema no es el niño?
Muchos padres y docentes se frustran al no lograr que un niño cambie su comportamiento o mejore su rendimiento, a pesar de todos los esfuerzos.
Y entonces… se culpan unos a otros. Se agotan.
Con esta mirada, entendemos que el niño no está solo.
Él pertenece a un sistema familiar.
Y su comportamiento muchas veces es una lealtad invisible a ese sistema.
No está intentando molestar. Está intentando pertenecer.
Las tres claves que lo transforman todo
La Pedagogía Sistémica, basada en las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger, nos enseña que para que el amor fluya en la escuela, deben respetarse tres grandes órdenes:
- Pertenencia: Todos tienen un lugar en el sistema (alumnos, padres, maestros). Nadie debe ser excluido.
- Jerarquía: Los roles deben estar claros: los padres primero, luego los maestros, después los alumnos.
- Equilibrio entre dar y recibir: Una escuela sana es un lugar donde se toma y se da con respeto, entre iguales y con claridad de lugar.
Cuando estos órdenes se respetan, el aula se convierte en un espacio de crecimiento, no de lucha.
La escuela como un sistema de sistemas
Cada comunidad educativa es un sistema…
…dentro del cual conviven muchos otros sistemas:
- El de cada alumno
- El de cada familia
- El de cada docente
- El de la propia institución
Educar es entrar en relación con muchos sistemas a la vez.
Y cuando los reconocemos y los ordenamos, el aprendizaje florece.
Una invitación a mirar diferente
Esta es la propuesta de mi formación en Pedagogía Sistémica:
🔹 Ampliar la mirada.
🔹 Sanar los vínculos.
🔹 Acompañar desde un lugar más consciente y amoroso.
Está dirigida a docentes, madres, padres, orientadores, terapeutas… y a todas aquellas personas que desean transformar la educación desde adentro.
¿Te gustaría formarte en esta mirada?
Inicio: Septiembre 2025
Modalidad: Online (dos jueves al mes) + Presencial (un fin de semana al mes)
Duración: 14 módulos de transformación educativa y personal
📧 Para más información: [email protected]
📱 También puedes escribirme por WhatsApp: 662 164 135